Seguridad en Trabajos Verticales: equipos del sistema de acceso mediante cuerdas

Se denominan “técnicas de acceso de de posicionamiento mediante cuerdas” (trabajos verticales), a las técnicas para realizar trabajos temporales en altura que se componen de una cuerda o línea de trabajo y de una cuerda o línea de seguridad, fijadas a una estructura, soporte o superficie de forma independiente, y que junto con otros equipos, dispositivos y accesorios específicos, permite al usuario poder acceder, realizar un determinado trabajo a cierta altura y salir.

Se consideran trabajos verticales únicamente aquellos trabajos en altura, en los que el trabajador está suspendido de la cuerda de trabajo (con su cuerda de seguridad) y a diferencia de aquellos en los que el trabajador ejecuta su trabajo también en altura utilizando cuerdas, u otro tipo de sistema de protección anticuadas pero como medida de seguridad frente a caídas de altura a distinto nivel.

El uso de las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas en la ejecución de trabajos temporales en altura, está regulado normativamente por el Real Decreto 2177/2004, sobre utilización de los equipos de trabajos temporales en altura, incorporando como Anexo II, apartado 4 al Real Decreto 1215/1997 sobre equipos de trabajo.

La presente NTP elaborada por el INSSBT trata sobre la Seguridad en Trabajos Verticales: riesgos y medidas preventivas.

 Equipos del sistema de acceso mediante cuerdas

http://prevencionar.com/2018/07/12/seguridad-en-trabajos-verticales-equipos-del-sistema-de-acceso-mediante-cuerdas/