¿Por qué necesito una buena iluminación en mi empresa?

NOM-025-STPS-2008

La norma incorpora el seguimiento anual para la salud del trabajador, a través de exámenes de agudeza visual, campimetría y percepción de colores, que forman parte de las medidas preventivas, a fin de evitar riesgos de trabajo en aquellas áreas que requieren una iluminación especial, y así, crear un ambiente de trabajo seguro, eficiente y confortante.

La determinación de los niveles de iluminación adecuados para una instalación no es un trabajo sencillo. Hay que tener en cuenta que los valores recomendados para cada tarea y entorno son resultado de estudios sobre valoraciones de comodidad visual, agradabilidad, rendimiento visual, etc.

Con el propósito de mejorar y facilitar la aplicación de la norma y a fin de contribuir en la prevención de los riesgos de trabajo debido a efectos de una iluminación deficiente o excesiva en la realización de las tareas de los trabajadores, en el contenido de la norma se consideraron los siguientes aspectos de iluminación:

● Las lámparas y luminarias.

● Los sistemas de alumbrado.

● Los niveles de iluminación.

● El deslumbramiento.

● La reflexión.

● La eficiencia luminosa y mantenimiento.

 

¿Cuál es el propósito del reconocimiento?

● Identificar áreas laborales y tareas visuales asociadas a los puestos de trabajo.

● Identificar actividades en las cuales existe una iluminación deficiente o exceso de iluminación que provoque deslumbramiento –cualquier brillo que produce molestias y provoca interferencia a la visión o fatiga visual.

¿Sabes si tu empresa cuenta con la iluminación necesaria?

Contáctanos para conocer nuestros servicios o asesorarte