CERTIFICACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS RCP Y DEA – NATIONAL SAFETY COUNCIL CERTIFICACIÓN NACIONAL CONOCER ECO307 ‘‘ATENCIÓN PREHOSPITALARIA NIVEL BÁSICO’’

Detalles del Curso:

2 y 3 de abril de 2020

Inversión personal de salud $ 6,000

Inversión personal externo $ 6,500

9:00 a 18:00 horas.

Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón de Xalapa

Transferencia electrónica, depósito bancario, efectivo o Paypal.

Inscríbete antes del 22 de marzo y recibe un cupón de descuento.

Esta doble certificación es impartida por instructores altamente capacitados de CONSULTORES CMC certificados por la National Safety Council y CONOCER, brindando el conocimiento y habilidades necesarias a través de la supervisión de Técnicos en Urgencias Médicas que brindarán un trato amable y disposición de aclarar tus dudas de una manera clara para alcanzar un óptimo aprendizaje.

OBJETIVO

 

El participante al concluir el curso, será capaz de brindar una atención de primeros auxilios con un correcto aislamiento de sustancias corporales, aseguramiento de la escena, evaluación del paciente y tratamiento, apegado a estándares nacionales e internacionales.

 

Será capaz de aplicar técnicas de reanimación a un paciente que lo requiera a causa de una lesión o una enfermedad repentina, estabilización de la víctima, decisión de traslado, cuidados a bordo de la ambulancia, contacto con centros regulador y entrega de pacinte al hospital.

ALCANCE

 

Este curso está certificado internacionalmente por el National Safety Council y cumple con las regulaciones de OSHA y CONOCER.

 

Al ser una DOBLE CERTIFICACIÓN, tiene la finalidad de servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a la atención prehospitalaría y cuyas competencias comprenden el preparar el material y equipo prehospitalario, verificar la seguridad de la escena y el personal, evaluar al paciente de acuerdo a la naturaleza de la urgencia, proporcionar los cuidados prehospitalarios al paciente, así como el monitorear al paciente durante el trayecto al hostoital receptor.

Temario

DÍA UNO – ALINEACIÓN

 

  • Respuesta ante una emergencia y evaluación de la escena. (con estándar nacional CONOCER)
  • Cómo evitar la transmisión de enfermedades (aislamiento de sustancias corporales)
  • Revisión de la víctima y protocolo de atención (ABC con estándares CONOCER)
  • Paro cardiaco y dolor en el pecho
  • Soporte vital básico (Protocolo de RCP establecido por American Heart Association AHA)
  • Reanimación cardiopulmonar y uso de DAE
  • Posición de recuperación
  • Asfixia (atragantamiento adulto niño y bebé)
  • Hemorragias y cuidado de heridas
  • Estado de shock
  • Quemaduras
  • Lesiones graves
  • Lesiones óseas, musculares y de articulaciones
  • Enfermedad repentina
  • Reacciones alérgicas
  • Envenenamiento
  • Emergencias por calor y frío
  • Rescate y traslado de víctimas

 

 

PRÁCTICAS

  • RCP para adultos, niños y bebés
  • Práctica de uso del DEA
  • Evaluación inicial de la víctima y protocolo de atención (Con estándar CONOCER)
  • Posición de recuperación en adulto y bebé.
  • Atragantamiento en adultos, niños y bebés.
  • Vendajes para atender hemorragias y heridas.
  • Inmovilización de fracturas.
  • Traslado de víctimas.

Día Dos – Evaluación

PERFIL DEL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA
CONOCER

 

Elemento 1 de 5
Preparar el material y equipo prehospitalario.

 

Elemento 2 de 5
Verificar la seguridad de la escena y la del personal.

 

Elemento 3 de 5
Evaluar al paciente de acuerdo a la naturaleza de la urgencia.

 

Elemento 4 de 5
Proporcionar los cuidados prehospitalarios al paciente.

 

Elemento 5 de 5
Monitorear al paciente durante el trayecto al hospital receptor.

 

Duración de la evaluación


35 minutos en gabinete y 15 minutos en campo,
totalizando 50 minutos

 

Criterios de Acreditación


Se considera como un CANDIDATO COMPETENTE cuando cumple con los siguientes dos criterios (indispensable que haya cumplido con los dos):

 

* La suma total del peso relativo a los reactivos del IEC que le fue aplicado es igual o mayor a: 91.89.
* Existe al menos un reactivo cumplido para cada criterio de evaluación, aplica para reactivos de producto, desempeño, actitud/habito/valor.