fbpx

Dictamen eléctrico en Ciudad de México

Descarga gratis nuestra guía de inspección eléctrica

Dictamen eléctrico en la Ciudad de México

La NOM-001-SEDE-2012 establece las especificaciones y lineamientos que deben satisfacer las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, con el objetivo de ofrecer condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus bienes. El dictamen eléctrico es una revisión a detalle y la memoria de cálculo, diagrama unifilar, cuadros de carga donde se incluyen los transformador, tableros, conductores y aparatos de consumo (cargas) existentes dentro de la empresa.

Esta revisión debe ser realizada por personal altamente calificado con los equipos de protección personal y medición necesarios para este análisis. Un Dictamen Eléctrico es emitido por una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE) en la Ciudad de México.

 

¿Qué es un Dictamen Eléctrico?

 

Un dictamen eléctrico o dictamen de verificación es el documento que emite y firma bajo su responsabilidad la Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas, el cual dictamina que una instalación eléctrica o parte de ella, cumple en un momento determinado con la NOM-001-SEDE-2012.

Beneficios de un Dictamen Eléctrico en la Ciudad de México

 

  • Instalaciones seguras para el usuario.
  • Instalaciones eficientes.
  • Instalaciones con respaldo de ser diseñadas por un profesional.
  • Instalaciones que evitan el riesgo de efectos ocasionados por eventos naturales como las descargas eléctricas.

Accede a más información relevante sobre Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de tu Empresa, en nuestro blog.

¿Qué es una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas o UVIE en la Ciudad de México?

 

 

Son todas aquellas empresas (físicas o morales) que cuentan con una acreditación a través de la Entidad Mexicana de Acreditación y son aprobadas por la Secretaría de Energía, bajo un proceso que demuestra el dominio de la Norma Oficial NOM-001-SEDE-2012.