
22 Jul Dictamen Estructural
Un dictamen estructural o peritaje estructural, es aquel documento que nos permite identificar el estado actual de un inmueble, ya sean edificios, casas, puentes o cualquier conjunto de elementos que puedan formar una estructura.
Este documento es solicitado por la autoridad cuando se está realizando el Programa Interno de Protección Civil (Puedes consultar nuestro artículo sobre este tema), tanto el Programa Interno como el Dictamen Estructural están enfocados a garantizar la seguridad de tus instalaciones.
Esto permite identificar con anterioridad cualquier falla o deficiencia que pueda tener la estructura de su empresa, permitiéndole tomar decisiones conscientes enfocadas en la prevención de accidentes.
Por lo tanto, ¿Cuáles son los beneficios de un Dictamen Estructural?
Identificar la situación actual de tu empresa, encontrar cuales son los puntos críticos en tus instalaciones, realizar modificaciones y con esto prevenir riesgos y accidentes.
* Garantiza la seguridad de tus colaboradores y clientes.
* Evita multas, clausuras, sanciones por parte de la autoridad.
* Cumplir con los requerimientos que solicita Protección Civil o la Secretaría del Trabajo.
¿Quién es el encargado de elaborar estos dictámenes?
Director Responsable de Obra (DRO)
El dictamen de Seguridad Estructural debe ser realizado por un especialista, en este caso denominado, Director Responsable de Obra (DRO) o Perito Corresponsable, ésta figura se encuentra respaldada por Desarrollo Urbano en la mayoría de los municipios a través de un registro único para cada dictaminador, se recomienda validar a la entrega de su dictamen que el documento cuente con la firma y registro del DRO que lo realizó, ya que sin ella no tendría validez. Finalmente, deberá identificar la vigencia de su dictamen, debido a que en algunos casos tiene validez por un año.
Es importante tener en cuenta que en ocasiones los dictámenes pueden perder validez después de que se suscite un sismo mayor a 5,5 en la escala de Richter. Esto para garantizar la seguridad de las instalaciones y evitar que exista algún daño grave en su estructura.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]